La colonia rusa que llegó al Valle de Guadalupe
Sorprendentemente, aunque fueron los misioneros españoles los que trajeron el vino a Baja California, muchos de los viñedos del
Valle de Guadalupe fueron cultivados por rusos molokanes, un grupo pacifista que se exilió en México a principios de s. XX huyendo de la represión del zarismo. Todavía hay descendientes de aquella colonia rusa produciendo vino, como las vinícolas
Bibayoff y
Pasión Biba.
Puedes aprender esta fascinante historia en el
Museo Comunitario Ruso, administrado por la familia Samarín, que ha preservado la casa original convirtiéndola en este interesante museo lleno de memorabilia de las familias rusas que originalmente poblaron el valle y que curiosamente fueron los responsables de traer la dieta mediterránea al Valle de Guadalupe, misma puedes degustar de primera mano en el
restaurante Familia Samarín
Bocados mediterráneos en la Ruta de Baja California
En la misma propiedad del Museo encontrarás una extraordinaria tienda donde podrás degustar diferentes variedades de queso artesanal que allí elaboran, su propio vino –merecedor de distinciones–, panes, olivas, aceites y conservas. Si observas, la dieta mediterránea está presente en estos productos tan típicos y también en las hierbas aromáticas: orégano, romero, tomillo y albahaca sazonan quesos, tapenades y confituras. Parece Italia pero todos los productos están hechos en México, localmente, por las mismas personas que te los ofrecen.