Vive una experiencia culinaria única en Finca del Valle, Camalú, donde la gastronomía, el vino y la cerveza artesanal se unen para celebrar lo mejor de San Quintín.
.jpeg)
Este exclusivo evento incluye un menú de 6 tiempos preparado con productos locales de la más alta calidad, cuidadosamente maridado con vinos de Finca de Tierra y cervezas artesanales de Círculo Cerrado.Detalles del evento:
📅 Fecha: 2 de febrero de 2025
⏰ Hora: 3:00 p.m. a 7:00 p.m. (Comienza puntualmente)
📍 Lugar: Finca del Valle, Camalú
💳 Costo de recuperación:
•Por persona: $800 MXN
•Por pareja: $1,400 MXN
Además, contaremos con la participación especial de las cocinas invitadas:
🍴 Finca del Valle Restaurante
🍴 Kuu Paau
🍴 Posada Don Diego Restaurante
🦪 Ostiones de Leo del Pacífico
Un evento diseñado para quienes buscan disfrutar de los auténticos sabores de la región en un ambiente único. Cupo limitado, solo con reservación.
📞 Reserva ahora: 616-165-54-31¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar la riqueza gastronómica de San Quintín! 🌟
Vive una experiencia culinaria única en Finca del Valle, Camalú, donde la gastronomía, el vino y la cerveza artesanal se unen para celebrar lo mejor de San Quintín.

Dar visibilidad a la ganadería estatal, promover la innovación tecnológica y el bienestar animal, fortalecer la comercialización de productos y servicios, así como impulsar la identidad regional y la integración comunitaria, posicionando a la entidad como referente en el desarrollo agropecuario sustentable.

Corre entre volcanes y humedales! 25k, 15k, 7k de deliciosa naturaleza para disfrutar. Reto Volcánico es una carrera tipo Trail con algunos caminos anchos.

Recorre 110 km de senderismo de Playa Altamira al Golfo de California, 3 días de actividad caminando por el desierto Central de Baja California 🌵 nos encargamos de toda lo logística 🍽️⛺️🚐 solo disfruta la travesía. *Inscripciones abiertas* *Cupo limitado* * Salidas de Tijuana y Mexicali*

El Festival de las Aves de la Bahía de San Quintín es un evento anual organizado por Terra Peninsular A.C. para celebrar y promover la conservación de las aves migratorias y residentes de la región. Se realizan actividades como observación de aves, paseos en kayak, caminatas guiadas, talleres educativos y un desfile temático. La bahía es un sitio clave en la Ruta Migratoria del Pacífico, recibiendo miles de aves cada año. El festival también impulsa el turismo sostenible y la conexión de la comunidad con la naturaleza.