GRAN TIBURÓN BLANCO
El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae, que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única del género Carcharodon. Tiene la fama injustificada de ser un depredador voraz y eficiente, es muy elusivo y difícil de observar en océano abierto.
La longitud más frecuente entre los tiburones blancos adultos es de 4 a 5.5 m(13 a 18 pies) (siendo los machos menores que las hembras), aunque se han citado casos de individuos excepcionales que rebasaban ampliamente esas medidas. En la actualidad no se puede asegurar cuál es realmente el tamaño máximo en esta especie, hecho que se ve reforzado por la existencia de notas antiguas y poco fiables sobre animales realmente gigantescos.
El tiburón blanco vive sobre las zonas de plataforma continental, cerca de las costas, donde el agua es menos profunda. Es en estas zonas donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento.
Las áreas con presencia frecuente de tiburones blancos, incluyen la costa este de Norteamérica (desde Baja California hasta la punta sur de Alaska, donde arriban en años cálidos).
Debido a las dificultades logísticas para encontrar tiburón blanco en el mar abierto y costas, debido a la falta de conocimiento de su hábitat y por ser muy elusivos, y debido al interés del mundo en conocerle en su hábitat natural, varios operadores de Liveaboards han desarrollado el buceo desde dentro de jaulas de seguridad y escogieron a la Isla de Guadalupe para realizar estas actividades.
Anualmente, entre los meses de agosto y octubre, operadores de Liveaboards salen del puerto de Ensenada, en busca del súper depredador, en las aguas que rodean la Isla De Guadalupe.
Isla de Guadalupe se encuentra aproximadamente a 165 millas al oeste de Ensenada y ahora es uno de los mejores lugares del mundo, para el avistamiento del Gran Tiburón Blanco, desde la seguridad de una jaula.
Las observaciones se hacen con un suministro de aire ilimitado desde la superficie, sin la necesidad de ninguna certificación de buzo y con una visibilidad muy alta, brindando la facilidad de fotografiar y video grabar al gran pez.
Para los buzos certificados hay lugares de observación, también desde jaulas localizadas 30 o 40 pies de profundidad.